Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Geología Regia
¡Oh, qué gusto de volverte a ver, Río Santa Catarina!

¡Oh, qué gusto de volverte a ver, Río Santa Catarina!

RedacciónPorRedacción
agosto 4, 2024
en Geología Regia
0
335
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El desarrollo y crecimiento constante del área metropolitana de Monterrey ha propiciado que muchos ríos naturales queden atrapados en la ciudad, convirtiéndose en ríos urbanos. Este es el caso del Río Santa Catarina.

Este emblemático río se extiende por los municipios de Santiago, San Pedro Garza García, Monterrey, Guadalupe y Cadereyta Jiménez. Su tramo más conocido es el que pasa por el centro de la ciudad de Monterrey, entre las avenidas Dr. Ignacio Morones Prieto y Constitución. Es esta última la porción del río Santa Catarina la que ha sido testigo de varios acontecimientos que forman parte de la cultura regia.

El Rio Santa Catarina fue testigo de la edificación, pérdida y reencuentro de un monumento a la Virgen de Guadalupe; Este río fue bendecido por el mismísimo papa Juan Pablo II en 1979, en el entonces llamado Puente San Luisito (hoy Puente del Papa) donde asistieron un aproximado de 300 mil personas. El lecho del río Santa Catarina también se deleitó con las canciones de Rigo Tovar y sus músicos en 1981, donde reunió a más de 350 mil personas. Además, en el caudaloso mercado del puente del Papa fue donde conseguí mis primeros CD’s, DVD’s, libros y prendas de vestir, de dudosa procedencia, pero con firma de calidad “tres B”.

En el portal UCuenca, la Dra. Augusta Hermida menciona que los ríos urbanos se diferencian de los ríos en estado natural por la conexión directa que presenta con el hábitat humano. En la actualidad se conoce que muchas ciudades del mundo fueron fundadas cerca de estas fuentes de líquido vital, sin embargo, la consciencia ambiental parece llegar solo en épocas de crisis de sequías, inundaciones o plagas de enfermedades.

Similar al Río Sena

Otra ciudad del mundo donde cuentan con un río urbano es, por ejemplo, Francia, donde recientemente vimos navegar por el Río Sena a los atletas olímpicos. Aunque el Río Sena y el Río Santa Catarina tengan contextos geológicos e hidrográficos distintos, ambos están íntimamente relacionados con la ciudad y con la actividad humana.

Desafortunadamente en el Río Santa Catarina, al tener una conexión casi inmediata con la actividad humana, suelen verterse aguas residuales que incluyen metales pesados, contaminando así este río. En un estudio realizado por la M.C. Martínez Quiroga, en su trabajo «Caracterización geológica del Río Santa Catarina como base para la elaboración de estudios ambientales de contaminación y abastecimiento de agua potable para el Área Metropolitana de Monterrey» (AMM), en el 2018, determinó 154 fuentes contaminantes en el Río Santa Catarina. La autora menciona que la afectación directa al río Santa Catarina suele ser causada por descargas residuales, tiraderos, entre otros tipos de contaminantes.

Aunque no bebamos agua directamente del Río Santa Catarina, sus escurrimientos llegan al Río San Juan, desembocando finalmente a la presa El Cuchillo, que alimenta de agua las sedientas tuberías que llegan a nuestros hogares. Cada que las tormentas tropicales o huracanas visitan nuestra ciudad recordamos la fuerza y abundancia hídrica del Río Santa Catarina, por supuesto que es un gusto volverlo a ver. Sin embargo, es importante recordar también nuestra fuerza como sociedad y generar una buena conciencia ambiental para prevenir desastres ecológicos, inundaciones a causa de desechos e incluso enfermedades que puedan afectar nuestra salud.

Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca

Etiquetas: GeólocaGeologíaGeología RegiaRío Santa Catarina
Artículo previo

Rayados concreta fracaso y humillación

Siguiente artículo

Logra KIA 2 millones de autos hechos en Nuevo León

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Logra KIA 2 millones de autos hechos en Nuevo León

Logra KIA 2 millones de autos hechos en Nuevo León

Nuevo León es #1 en empleo a nivel nacional

Nuevo León es #1 en empleo a nivel nacional

¿Sabías que con una receta puedes ganar 40 mil pesos?

¿Sabías que con una receta puedes ganar 40 mil pesos?

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    371 compartidas
    Compartir 148 Tweet 93
  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    361 compartidas
    Compartir 144 Tweet 90
  • Nuevo León vuelve a retrasar lista de deudores alimentarios; sociedad civil exige cumplimiento

    346 compartidas
    Compartir 138 Tweet 87
  • Congreso Día Nacional de Oración por México se realizará en NL

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León impulsa jornada contra el abuso sexual y el maltrato infantil en escuelas

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.