El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Salud a evaluar y diagnosticar la situación actual de la disautonomía y otras enfermedades raras en el estado. A partir de los resultados, el Congreso solicitó la implementación de campañas informativas para crear conciencia y brindar recomendaciones precisas que faciliten su diagnóstico oportuno.
El diputado Miguel Ángel García Lechuga del Partido Acción Nacional (PAN) destacó en su intervención la complejidad de diagnosticar estas enfermedades poco comunes debido a su baja prevalencia y, en ocasiones, a los altos costos de tratamiento. Subrayó que la disautonomía, un trastorno del sistema nervioso autónomo que afecta funciones vitales como la presión arterial, frecuencia cardíaca y digestión, suele confundirse con otras patologías, lo que dificulta su detección temprana.
“El diagnóstico oportuno es fundamental, pues algunos síntomas de la disautonomía pueden parecerse a los de enfermedades como la epilepsia, migraña o fatiga crónica“, explicó García Lechuga. Además, indicó que en México existen cerca de 20 enfermedades raras reconocidas, entre ellas el síndrome de Turner, fibrosis quística y enfermedad de Pompe.
El legislador enfatizó la necesidad de generar información detallada y accesible para la ciudadanía y el personal médico, así como destinar una partida presupuestal para investigación y desarrollo de protocolos de atención específicos. Esta medida, según García Lechuga, mejoraría la capacidad de los profesionales de la salud para ofrecer tratamientos adecuados y atender a la población afectada por estas enfermedades poco frecuentes.