El Congreso del Estado de Nuevo León instaló un altar de muertos para honrar la memoria del arquitecto Jesús Héctor Benavides Fernández y del empresario Carlos Manuel de la Luz Bremer Gutiérrez, quienes, a través de su trabajo altruista, dejaron una profunda huella en la sociedad de Nuevo León.
La ceremonia fue presidida por la diputada local Elsa Escobedo Vázquez, presidenta del Comité de Archivo y Biblioteca del Poder Legislativo, acompañada de los diputados Perla Villarreal y Héctor Morales.
“Este año, dedicamos este altar de muertos a figuras destacadas y emblemáticas para nuestro querido estado, comenzando por el Arquitecto Jesús Héctor Benavides Fernández, conocido en los medios como el Arquitecto Benavides; cuyo legado, se traduce en una figura icónica en los medios de comunicación de Nuevo León y de México”, declaró Escobedo Vázquez.
El arquitecto Benavides, una figura ampliamente reconocida en los medios, ostentaba el Récord Guinness como el presentador de noticias con la trayectoria más larga en la televisión, con 48 años y 53 días al aire, consolidando un legado que acompañó a generaciones de nuevoleoneses.
El altar fue decorado con fotografías de los homenajeados, acompañadas de elementos tradicionales como pan de muerto, velas, flores de cempasúchil, calaveras de azúcar, papel picado y platos de comida, recordando sus aportes al desarrollo de Nuevo León y su compromiso social.
“También en este año dedicamos la ofrenda a Carlos Manuel de la Luz Bremer Gutiérrez, cuya visión y compromiso con el desarrollo económico y social de Nuevo León lo posicionaron como un destacado empresario y filántropo,” agregó Escobedo Vázquez.
Carlos Bremer fue reconocido en 2019 con la Medalla de Honor Fray Servando Teresa de Mier por su impulso al deporte, la cultura, y la educación. Se destacó por su apoyo a la juventud y su constante compromiso con el crecimiento de nuevos valores en múltiples sectores.
Durante la ceremonia, también se recordó a todos los periodistas caídos en cumplimiento de su deber, valorando su valentía y dedicación en la vida pública de la entidad y del país.