En el marco del Día Mundial contra el Abuso Sexual Infantil, el Grupo Legislativo del PRI, encabezado por la diputada Armida Serrato Flores y el coordinador Heriberto Treviño Cantú, presentará una iniciativa para que los abusos sexuales cometidos contra menores de edad sean considerados delitos imprescriptibles en Nuevo León.
Detalles de la iniciativa
La propuesta incluye reformas a:
- Código Penal del Estado: Para que el delito de violación a menores no prescriba, permitiendo que las víctimas denuncien incluso años después.
- Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia y la Ley de Víctimas: Para garantizar atención integral y capacitar a funcionarios públicos en la prevención de la revictimización.
Razones detrás de la reforma
- Según datos nacionales, en 2022 se reportaron más de 5 mil casos de abuso sexual en menores de entre 10 y 14 años.
- Las víctimas tardan años en denunciar debido al vínculo cercano con los agresores o el trauma emocional.
- El daño psicológico, físico y emocional es permanente, por lo que se busca asegurar justicia sin importar el tiempo transcurrido.
Homologación con el Código Penal Federal
La propuesta local está alineada con las reformas aprobadas por la Cámara de Diputados en septiembre de 2023, que declaran imprescriptibles delitos como la pornografía infantil, corrupción de menores, y pederastia.
La iniciativa también pretende equiparar el delito de abuso sexual a menores con crímenes graves como terrorismo, homicidio calificado y delincuencia organizada.
Esta reforma subraya el compromiso del PRI para proteger a la infancia, garantizar justicia y luchar contra la impunidad en delitos sexuales.