Nuevo León continúa consolidándose como el líder económico de México, destacándose por su dinamismo y su contribución al crecimiento económico y la generación de empleos. En el primer semestre de 2024, el estado duplicó el crecimiento económico del país, impulsado por la estrategia del nearshoring y la atracción de empresas internacionales. Según INEGI y IMSS, Nuevo León ha sido clave en la creación de empleo formal y en la atracción de inversión extranjera.
“El crecimiento de Nuevo León es fruto de una estrategia integral que conecta innovación, infraestructura y talento local con la economía global, posicionándonos como un referente para las cadenas de valor internacionales“, comentó Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía.
Generación de Empleo Formal
Entre enero y octubre de 2024, Nuevo León generó 104,547 nuevos empleos formales, un incremento del 5.7% que supera con creces el crecimiento nacional de 2.7%. Otros logros clave incluyen:
- Más de 220,000 empleos generados en 3 años de gobierno.
- 17,052 plazas laborales creadas por cada millón de habitantes, liderando a nivel nacional.
- 17.5% de los nuevos empleos formales del país, con un fuerte énfasis en el sector manufacturero.
- 29.7% de los nuevos empleos formales en el sector manufacturero, consolidando al estado como líder en la industria.
- Crecimiento real del 3.5% en salarios, garantizando que el desarrollo económico también beneficie a los trabajadores.
“Nuevo León no solo está creando más empleos, sino mejores oportunidades para su gente. Nuestro objetivo es que este crecimiento sea inclusivo y sostenible“, aseguró Loo.
Impulso a las Exportaciones y Nuevas Empresas
Entre enero y julio de 2024, el 45.8% de las nuevas empresas IMMEX se establecieron en Nuevo León, reafirmando su rol como centro clave para la manufactura y exportación. Los datos de exportaciones reflejan la importancia estratégica del estado:
- 87% de las exportaciones de Nuevo León tienen como destino Estados Unidos, contribuyendo al 82% de las exportaciones totales de México hacia ese país.
Programas de Apoyo a Empresas Locales
Para garantizar que el auge económico beneficie a las empresas locales, la Secretaría de Economía ha implementado diversas estrategias:
- Sustitución de Importaciones: $83 millones de pesos para integrar proveedores locales en cadenas globales.
- Nuevo Impulso Nuevo León: $9 mil millones de pesos en créditos blandos para más de 3,650 MiPyMEs.
- Programas de Pymes Innovadoras y Competitivas, que fomentan la profesionalización y crecimiento de las empresas locales.
“Este es solo el principio de una transformación histórica para Nuevo León. Nuestra visión es clara: consolidarnos como un ejemplo global de desarrollo económico sostenible e inclusivo“, concluyó Loo.