En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las Secretarías de Educación y de las Mujeres de Nuevo León han implementado 224 talleres dirigidos a 4,480 alumnas y alumnos de 20 secundarias y preparatorias con el objetivo de prevenir la violencia y fomentar relaciones igualitarias.
Durante una ceremonia en la Secundaria 43 “Melchor Ocampo“, ubicada en la colonia Pío X de Monterrey, Sofialeticia Morales Garza, titular de Educación, y Graciela Buchanan Ortega, secretaria de las Mujeres, destacaron los avances del programa “Jóvenes por Relaciones Igualitarias, Libres de Violencia”.
Resultados hasta la fecha
- 127 talleres realizados en 6 planteles de secundaria y 2 de nivel medio superior.
- Atención a 2,265 estudiantes, de los cuales 1,174 son mujeres y 1,091 hombres.
- Participación de escuelas en Apodaca, Cadereyta, Juárez, Monterrey, Santa Catarina y Guadalupe.
Temas abordados
- Acoso y hostigamiento sexual.
- Relaciones de pareja y prevención del embarazo adolescente.
- Alerta de género, prevención del feminicidio y trata de personas.
Los talleres se desarrollan como parte del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), un esfuerzo conjunto entre ambas Secretarías para promover una cultura de paz mediante el respeto a los derechos humanos de las mujeres y la erradicación de la violencia.
“Estos talleres buscan generar cambios culturales y estructurales en las juventudes, fomentando el respeto y la equidad como pilares fundamentales de nuestras comunidades“, subrayaron las autoridades.
Con estas acciones, el Gobierno de Nuevo León refuerza su compromiso de construir una sociedad más justa e igualitaria desde las aulas.