La Diputada Greta Pamela Barra Hernández, integrante del Grupo Legislativo de MORENA, presentó ante el Congreso del Estado de Nuevo León una iniciativa de reforma al Código Penal estatal. Esta propuesta busca equiparar el delito de estupro con el de violación, endureciendo las penas aplicables y cerrando lagunas legales que, según la legisladora, vulneran los derechos de adolescentes entre 15 y 18 años.
Actualmente, el artículo 262 del Código Penal define el estupro como la obtención de consentimiento para la cópula mediante seducción o engaño, con una persona menor de edad pero mayor de 15 años, con sanciones más leves en comparación con la violación. La iniciativa propone modificar los artículos 262, 263 y 267, y adicionar el artículo 263 BIS, para establecer sanciones equivalentes a las de la violación y agravar las penas si el delito es cometido por servidores públicos, docentes, entrenadores deportivos o ministros de culto.
Barra Hernández argumentó que esta reforma es indispensable, ya que el abuso sexual infantil, incluyendo el estupro, es una problemática grave en México. Según un informe de Ipas México, el país ocupa el primer lugar en abuso sexual infantil entre los países de la OCDE, y de cada mil casos, solo 10 llegan a juicio.
Además, destacó que esta medida busca alinear la legislación local con estándares internacionales, como los establecidos por la Convención sobre los Derechos del Niño, que exige la protección absoluta de niñas, niños y adolescentes contra toda forma de abuso o explotación.
La iniciativa también contempla la implementación de penas adicionales, como la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos o profesiones relacionadas con menores de edad, para quienes cometan estos delitos aprovechándose de su posición de autoridad.
La reforma deberá ser discutida y aprobada por el Pleno del Congreso para entrar en vigor, representando un avance significativo en la lucha contra la violencia sexual hacia menores en el estado.