El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, organizó el encuentro “Aliados por la Primera Infancia“ para discutir los desafíos y estrategias que fortalecerán los servicios de educación inicial y preescolar en los próximos tres años.
Sofialeticia Morales Garza, quien lideró la reunión, subrayó la importancia de integrar más aliados para mejorar la atención a niños de 0 a 6 años, enfocándose en recursos, acciones y proyectos coordinados.
En los últimos tres años, la cobertura de preescolar ha alcanzado un 71.5%, atendiendo a 195,695 alumnos. En educación inicial, tanto escolarizada como no escolarizada, se ha dado atención a más de 19,000 niños, incluyendo 7,230 en modalidad no escolarizada y apoyo a 304 mujeres embarazadas en diversas modalidades comunitarias.
Se han capacitado más de 18,000 docentes y agentes educativos a través de diplomados, cursos y talleres, abordando temas como competencias parentales, alimentación, aprendizaje a través del juego, STEAM, educación socioemocional y equidad de género.
Morales Garza agradeció a los aliados clave por su colaboración en la formación continua, supervisión, equipamiento y desarrollo de materiales.
Entre estos aliados se incluyen:
- Fundación FEMSA, Fundación FRISA, Fundación DEACERO
- aeioTU, Fundación Robotix, Save the Children
- Atentamente, Educación para Compartir, Educando
- Banco Mundial, Red Solare, Infancia Plena, Enseña por México
- Centro para la Primera Infancia, UNICEF, SIPINNA
- DIF NL, Secretarías de Cultura, Igualdad e Inclusión, Salud
- Equipos Técnicos de Inicial y Preescolar de la Subsecretaría de Educación Básica.
Este esfuerzo colectivo ha permitido un impacto significativo en la educación y desarrollo infantil en Nuevo León.