Tras días de incertidumbre, la propuesta del presupuesto del estado de Nuevo León para 2025 fue rechazada, con 21 votos a favor y 21 abstenciones. Este resultado generó críticas y dejó en pausa importantes decisiones para el estado.
Previamente, la diputada Ivonne Álvarez había exhortado a los legisladores a votar a favor del presupuesto. Durante su intervención, destacó que en comisiones se habían destinado recursos para la Casa Azul, instituciones civiles, el Hospital Metropolitano, y para garantizar los derechos de maestros jubilados. Además, enfatizó el apoyo a personas con autismo y la atención de daños provocados por el pasado huracán Alberto.
Sin embargo, la propuesta no logró el respaldo necesario. Finalmente, el periodo ordinario fue clausurado sin los votos suficientes para convocar a un periodo extraordinario, lo que marcó el tercer año consecutivo sin un presupuesto actualizado en Nuevo León.
Al finalizar la sesión, el diputado Carlos de la Fuente lamentó el resultado de la votación y criticó tanto al gobernador como al coordinador Miguel Flores.
“Es lamentable la inmadurez del gobernador, junto con la inmadurez y novatez del coordinador Miguel Flores. Desgraciadamente, hoy no hay presupuesto“,
El legislador también enfatizó:
“La pelota está en la cancha del gobernador. Aquí estuvieron sus alcaldes pidiendo presupuesto y ni un solo diputado votó a favor“.
De la Fuente señaló que no se han cumplido acuerdos, y que se ha violado la Constitución al exceder los plazos establecidos para las leyes catastrales.
Por su parte, la diputada Ivonne Álvarez reiteró su llamado al diálogo, asegurando que la puerta no está completamente cerrada. Subrayó que el 8 de enero, al regreso de las vacaciones de los legisladores, se retomará el tema del presupuesto 2025.
De no ser aprobado un nuevo presupuesto, el estado de Nuevo León continuará operando con el presupuesto de 2023, lo que podría presentar un gran reto administrativo en el estado de Nuevo León.
Por Melina Aguilar