El expresidente de Uruguay, José Mujica, conocido por su estilo de vida austero y su profundo compromiso con los valores humanistas, anunció su decisión de abandonar el tratamiento contra el cáncer de colon que padece. Mujica, de 89 años, argumentó que opta por esta decisión en coherencia con su filosofía de vida, priorizando la calidad de sus días sobre una lucha médica prolongada.
“Prefiero vivir con dignidad el tiempo que me quede, en lugar de alargarlo artificialmente”, expresó el exmandatario en declaraciones a medios locales, reafirmando su postura frente a la vida y la muerte, temas que ha abordado con profunda reflexión a lo largo de su carrera.
Mujica, quien presidió Uruguay entre 2010 y 2015, sigue siendo una figura de gran relevancia en el ámbito político y social, admirado por su honestidad y cercanía con el pueblo. Su anuncio ha generado una ola de reacciones, desde mensajes de apoyo hasta muestras de afecto por parte de figuras internacionales y ciudadanos de diversos países.
“El cáncer se ha extendido, no puedo frenarlo con nada, el guerrero tiene derecho a su descanso”, explicó el expresidente.
El exlíder dejó en claro que continuará disfrutando de los pequeños placeres de la vida en su chacra de Rincón del Cerro, rodeado de su familia, amigos y compañeros de lucha.
“No temo a la muerte, temo no haber vivido plenamente”, concluyó Mujica, dejando una enseñanza más sobre cómo enfrentar los desafíos de la existencia con valentía y serenidad.
El pueblo uruguayo y la comunidad internacional reconocen el legado de este hombre que, incluso en momentos difíciles, sigue siendo un ejemplo de humanidad y sabiduría.