Alejandra Morales, titular de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León (Codetur) y excandidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la Alcaldía de San Nicolás, fue vinculada a proceso por el delito de violencia política en razón de género.
Un juez de control estatal determinó que existen indicios suficientes para procesar a Morales y le impuso medidas cautelares que incluyen acudir a firmar mensualmente y la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima, Lilia Olivares, exdiputada local del PAN.
El caso se remonta al proceso electoral pasado, cuando Morales calificó como “vergonzoso” que mujeres como Olivares ocuparan cargos de poder, afirmando que la panista era “manejada” por líderes de su partido. Estas declaraciones derivaron en denuncias por violencia política.
El juez otorgó un plazo de un mes para el cierre de la investigación antes de continuar con el juicio.
Antecedentes y postura de MC
Cabe recordar que Morales ya había sido inhabilitada por nueve meses tras un fallo del Tribunal Electoral del Estado (TEE) y del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), por abuso de funciones relacionado con las mismas declaraciones contra Olivares.
Por su parte, Movimiento Ciudadano Nuevo León emitió un comunicado acusando persecución política y señalando al PRI y al PAN de instrumentalizar a las instituciones judiciales para atacar a sus adversarios.
“El colmo del absurdo es que ahora buscan imponerle prisión preventiva por haber denunciado públicamente que una exdiputada del PAN votó en sesiones del Congreso por los demás diputados, violando las normas del Congreso Local”, declaró Miguel Sánchez, presidente de MC en el estado.