El Congreso del Estado ha dado un ultimátum de siete días al Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, para que presente un detallado informe sobre las estrategias para reducir la contaminación y el manejo de los fondos recaudados por el impuesto verde.
La diputada Claudia Caballero Chávez, del Partido Acción Nacional, desde la Tribuna, señaló que desde el 15 de enero la Diputación Permanente había solicitado al gobernador Samuel García Sepúlveda un reporte sobre las acciones y los logros en la mejora de la calidad del aire.
También se exigió al Secretario de Medio Ambiente listar y reportar las empresas más contaminantes del Estado, petición que hasta ahora ha sido ignorada por las autoridades.
“No podemos permitir que sigamos en la oscuridad respecto a si empresas como Zinc, Ternium, Viakem o Clarios están cumpliendo con sus obligaciones fiscales por la contaminación que generan. Claramente, lo que pagan no compensa el daño ambiental“, dijo Caballero Chávez.
“Es inaceptable que la comunidad no tenga acceso a información sobre cómo se combate la contaminación, ni si realmente el impuesto verde sirve para algo más que para dar licencia para polucionar“, añadió la diputada.
Frente a esta falta de transparencia y acción, se ha vuelto a solicitar la información, esta vez con un plazo firme que vence el 12 de febrero del presente año.
Caballero Chávez urgió al Secretario de Medio Ambiente a explicar qué se está haciendo para mejorar la calidad del aire, especialmente considerando los alarmantes indicadores ambientales en Nuevo León.
Además, se requiere un informe sobre cómo se está empleando el dinero del impuesto verde, los resultados hasta ahora y qué medidas inmediatas se tomarán para mejorar el aire que respiramos.
Y se espera un listado de las empresas que exceden los límites de contaminación permitidos por la Norma Oficial Mexicana, con acciones concretas para proteger la salud de los habitantes de Nuevo León.