Los diputados Jesús Elizondo, Grecia Benavides y Anylú Bendición Hernández, integrantes del Grupo Legislativo de Morena, presentaron una nueva propuesta ante el Congreso del Estado con el fin de incorporar el programa Hecho en Nuevo León dentro de la legislación estatal. El objetivo es impulsar el crecimiento y mejorar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) locales.
Esta iniciativa busca reformar los artículos 3, 4 y 9 de la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa para el Estado de Nuevo León, asegurando la continuidad del programa, fomentando el consumo de productos locales y proporcionando apoyo a los emprendedores en áreas clave como comercialización, asesoría legal, técnica y fiscal.
”Es esencial formalizar este programa dentro de la ley para otorgar a la Secretaría de Economía y al Gobierno del Estado la facultad de crear incentivos que estén debidamente justificados y sean permanentes, integrándose de manera estable a las políticas públicas de la entidad”, explicó el diputado Jesús Elizondo.
Con esta reforma, el programa Hecho en Nuevo León será oficialmente gestionado por la Secretaría de Economía del Estado, generando impactos positivos en la economía local, como un mejor acceso de las MiPyMEs a mercados nacionales y locales, el aumento de empleo, el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, la formalización de negocios, un incremento en la recaudación fiscal, así como la consolidación de Nuevo León como un estado innovador y productivo. Además, se pretende fortalecer el consumo local y promover un sentimiento de orgullo regional.
”La meta con esta iniciativa es que Hecho en Nuevo León se convierta en un programa permanente, respaldado legalmente, que asegure el apoyo continuo a las MiPyMEs y, con ello, potencie la economía de nuestro estado”, afirmó la diputada Grecia Benavides.
Los diputados subrayaron que esta reforma es clave para garantizar un entorno justo y competitivo para las empresas locales, en especial para las MiPyMEs, que representan el 99.8 % de las unidades económicas y más del 70 % del empleo formal en Nuevo León. Esta medida les proporcionará las herramientas necesarias para mantenerse y crecer en el mercado.
”No podemos depender únicamente de las grandes industrias. Es crucial que nuestras MiPyMEs tengan oportunidades reales de prosperar y consolidarse. Con esta iniciativa, buscamos que Hecho en Nuevo León se convierta en un pilar para el desarrollo económico y social de nuestro estado”, concluyó el diputado Jesús Elizondo.