El diputado Miguel Á. Flores Serna, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, expresó su respaldo a las iniciativas que buscan reducir el consumo de comida chatarra en las escuelas.
El legislador señaló que esta medida favorece la salud infantil, pero destacó la necesidad de que su implementación sea efectiva y equitativa, evitando impactos negativos en la economía familiar. “Es una propuesta positiva, pero debemos analizarla a fondo para asegurarnos de que sea accesible y justa para todos“, comentó.
A nivel nacional, el Gobierno Federal ha impulsado regulaciones y campañas de concientización dirigidas a limitar la venta de productos ultraprocesados, fomentando una alimentación más saludable en los menores.
Flores Serna insistió en que cualquier restricción alimentaria en las escuelas debe ir acompañada de información clara y apoyo para las familias, asegurando que tengan opciones viables y asequibles. También subrayó la importancia de trabajar con los comerciantes para facilitar la transición hacia productos más saludables.
“Es clave que estas políticas no solo informen, sino que también brinden soluciones prácticas para que todos los niños tengan acceso a una alimentación adecuada, sin importar su situación económica“, concluyó el diputado.