Habitantes del municipio de Galeana denunciaron la detención injusta de cinco camioneros por parte de elementos de Fuerza Civil, señalando que la evidencia presentada en su contra fue manipulada.
El pasado 12 de marzo, los cinco detenidos viajaban en una camioneta con destino a Saltillo, Coahuila, cuando fueron interceptados por la corporación estatal bajo la acusación de portar armas y droga. Sin embargo, familiares y testigos aseguran que los agentes “sembraron” la evidencia para justificar el arresto.
“Fuerza Civil les marcó el alto, les colocó drogas y armas y los obligó a posar para tomarles fotos. Como dos de ellos no siguieron las indicaciones de los policías, los golpearon y a uno le fracturaron las costillas”, denunció Gerardo Bazaldúa Luna, hermano de uno de los afectados.
Un grupo de aproximadamente 30 personas provenientes de Galeana se presentó en el Congreso del Estado para solicitar apoyo de los legisladores en la resolución del caso. Los manifestantes afirmaron que este tipo de actos son comunes en la región y que en muchas ocasiones las detenciones sirven como pretexto para exigir dinero a los familiares de los arrestados a cambio de su liberación.
“Ahora, como hubo testigos y llegó la Guardia Nacional, los elementos de Fuerza Civil no tuvieron otra opción más que procesarlos como si realmente hubieran cometido el delito, pero la intención inicial era pedir dinero a sus familias para soltarlos”, agregó Bazaldúa.
Tras la manifestación en el Congreso, los diputados acordaron convocar a una reunión con autoridades de Fuerza Civil y la Secretaría General de Gobierno para esclarecer la situación. Se comprometieron a ofrecer una respuesta a más tardar el próximo jueves.
No obstante, los familiares y amigos de los detenidos advirtieron que, en caso de no obtener una solución favorable, el viernes se manifestarán en el Palacio de Gobierno y bloquearán la carretera 57, que conecta Saltillo con la Ciudad de México, hasta lograr la liberación de los afectados.