Para garantizar la autonomía, imparcialidad e independencia de la recién creada Fiscalía de Feminicidios en Nuevo León, los diputados de Morena, Jesús Elizondo y Anylu Bendición Hernández, presentaron este lunes una iniciativa de reforma constitucional.
La propuesta establece que quienes aspiren a ser titulares de las fiscalías de Feminicidios, General, Electoral o Anticorrupción no deberán haber ocupado un cargo de elección popular, ni haber sido postulados como candidatos, ni desempeñado funciones como Secretarios o Subsecretarios de Estado, en los tres años previos a su nombramiento.
Durante la presentación, Elizondo subrayó la necesidad de que los fiscales se mantengan ajenos a intereses políticos, para fortalecer la confianza ciudadana en el sistema de procuración de justicia.
“La figura de Fiscal de Feminicidios debe ser un garante de los derechos de todas y todos los ciudadanos, no un actor político“, afirmó el legislador, quien aclaró que la medida aplicaría únicamente de forma prospectiva, es decir, para nombramientos posteriores a la entrada en vigor de la reforma.
La iniciativa plantea modificar el artículo 158 de la Constitución Política del Estado de Nuevo León, alineándose con disposiciones ya vigentes en estados como Chihuahua, Querétaro y Coahuila, que buscan prevenir la politización en los órganos de justicia.
Elizondo también destacó que la propuesta respeta los derechos políticos de los ciudadanos, pero prioriza el interés superior de consolidar instituciones fuertes, autónomas y confiables.
Finalmente, el legislador hizo un llamado al Congreso local para aprobar la reforma, como parte de un compromiso con la construcción de un Estado de Derecho sólido en la entidad.