Con la mirada puesta en el Mundial de 2026, el alcalde Adrián de la Garza reafirmó el compromiso de su administración para convertir a Monterrey en una sede modelo ante los ojos del mundo. Durante una reunión con representantes del Comité Organizador de la FIFA en el Estadio BBVA, el edil presentó una serie de proyectos estratégicos que buscan dejar una huella duradera en la ciudad.
Entre los ejes centrales se encuentra Transformando Monterrey, un plan de regeneración urbana enfocado en recuperar viviendas abandonadas en el centro de la ciudad, mejorar la imagen urbana y promover la cohesión social.
Otro programa clave es Monterrey Limpio, que contempla reformas reglamentarias para sancionar a quienes tiren basura o escombro, además de integrar tecnología del C4 y coordinarse con el comercio local para mantener la ciudad limpia y ordenada de cara al evento internacional.
En temas de seguridad, destacó el fortalecimiento del programa ESCUDO, con inversiones en vigilancia e inteligencia urbana para garantizar tranquilidad tanto a la población como a los miles de turistas que llegarán durante la justa deportiva.
Además, se presentó el plan Regio Ruta, una propuesta de movilidad y respuesta ante emergencias, también conectada al C4, con el objetivo de agilizar los traslados y mejorar la atención ciudadana.
De la Garza resaltó que estas acciones no solo buscan cumplir con las exigencias del torneo, sino consolidar un legado duradero para Monterrey como una ciudad moderna, segura y con visión de futuro.
En el encuentro participaron Alejandro Hütt Valenzuela, Host City Manager de la FIFA en Monterrey; Pedro Esquivel, del Comité Organizador local, así como integrantes del gabinete municipal.