El alcalde de Escobedo, Nuevo León, Andrés Mijes, posicionó este martes a su municipio como un referente nacional en economía circular al sumarse al Acuerdo Nacional de Municipios por la Economía Circular, impulsado por la Secretaría de Economía del Gobierno de México.
Desde la capital del país, Mijes destacó que Escobedo ha consolidado a la denominada “4T Norteña” como una política pública ejemplar que impulsa una economía fuerte, sostenible y centrada en el bienestar de las familias, basada en el aprovechamiento integral de los recursos y en prácticas responsables.
“En lugar de seguir el esquema de extraer, usar y desechar, nosotros en Escobedo sí estamos apostando por una sociedad que nutra, que integre y que aproveche todo lo que tiene”, señaló el edil durante su intervención ante funcionarios federales, alcaldes y representantes de organizaciones civiles.
El evento fue encabezado por el Subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, y contó con la participación del presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), Carlos Gadsden, así como alcaldes de otros 19 municipios del país que también adoptarán este nuevo modelo económico.
Mijes subrayó que Escobedo es uno de los primeros gobiernos municipales en operar bajo los principios de la norma ISO 18091:2019, lo que garantiza transparencia, eficiencia institucional y resultados concretos en el desarrollo económico y social.
“El crecimiento que se comparte, que se reparte con justicia y que permite a la sociedad invertir en sí misma es, por definición, un crecimiento verdaderamente sustentable y circular”, agregó.
Además, explicó que la 4T Norteña representa una nueva forma de hacer política desde lo local, donde el desarrollo no se mide únicamente en cifras macroeconómicas, sino en el bienestar real de la población, en el uso inteligente de los recursos y en la inclusión social.
En su intervención, el alcalde también destacó diversas iniciativas implementadas en Escobedo, como el impulso a sectores productivos responsables, programas de reciclaje, educación ambiental y alianzas con universidades y la industria local, generando empleo y fortaleciendo la economía familiar.
Con su adhesión al acuerdo nacional, Escobedo refuerza su compromiso con la transformación del modelo económico local hacia uno más sustentable y justo, en sintonía con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum y la nueva política industrial del país.
“El compromiso es claro: construir desde lo local un municipio que transforme el bienestar social en prosperidad sostenible”, concluyó.