La Secretaría de Salud dio inicio este lunes a la Segunda Jornada Nacional contra el Dengue, programa enfocado en reforzar las acciones para controlar el mosquito transmisor de esta enfermedad en todo el estado.
Bajo el lema “Por tu bienestar, unidos contra el Dengue”, personal sanitario visitará diferentes colonias del estado del 11 al 17 de agosto, con el objetivo de promover entre la población las medidas preventivas necesarias para evitar la proliferación del vector.
La titular de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, encabezó el arranque oficial de la campaña, donde destacó que el trabajo incluirá fumigaciones, nebulizaciones y la difusión de mensajes clave sobre la importancia de mantener limpios los hogares y eliminar cualquier objeto que acumule agua, siguiendo la estrategia de “lava, tapa, voltea y tira”.
“Este esfuerzo va más allá de la fumigación; es fundamental la educación y concientización para que la ciudadanía participe activamente en la prevención”, subrayó Marroquín Escamilla.
Dado que Nuevo León cuenta con condiciones ambientales favorables para la reproducción del mosquito, la funcionaria reiteró la importancia de intensificar las acciones durante los meses de mayor riesgo, que son agosto y septiembre.
Hasta la fecha, se han registrado 51 casos confirmados de dengue, entre ellos 18 de dengue no grave, además de casos con signos de alarma y dengue grave. Lamentablemente, se reporta una defunción por esta causa.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población para evitar la acumulación de agua en recipientes y estar atentos a la presencia del personal encargado de las fumigaciones en sus colonias, invitando a abrir puertas y ventanas durante estas visitas.
Entre los síntomas principales del dengue se encuentran: fiebre alta, dolor detrás de los ojos, erupciones cutáneas, náuseas, vómitos, dolor de cabeza y en las articulaciones, además de la pérdida del apetito. En caso de presentar alguno de estos signos, se recomienda acudir de inmediato a recibir atención médica.