El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, refrendó este viernes la disposición de su gobierno para colaborar de manera plena con la FIFA, el Estado de Nuevo León y el municipio de Guadalupe, a fin de garantizar el éxito de la Copa Mundial de Futbol 2026.
Durante una reunión en el Estadio BBVA con integrantes del Comité Organizador, las autoridades locales conocieron los detalles de los partidos de repechaje intercontinental, que se disputarán en marzo próximo y que definirán a los dos últimos equipos clasificados a la justa mundialista.
“Ahorita tenemos que trabajar por Nuevo León, por México, por Monterrey, por los diferentes municipios, y tenemos toda la disposición; tenemos que ser serios, ordenados y colaborativos con los diferentes gobiernos”, expresó el edil regio.
Los organizadores explicaron los procedimientos para los encuentros, así como temas relacionados con la señalética, el impacto social y el legado en materia ambiental, educativa y de infraestructura urbana que dejará el Mundial en la región.
El Gobierno de Monterrey se comprometió a implementar acciones que minimicen la huella ecológica, además de fomentar una cultura de sostenibilidad y promover el deporte como herramienta de transformación social, inculcando disciplina, trabajo en equipo e inclusión en las nuevas generaciones.
En cuanto a infraestructura urbana, la administración contempla proyectos de rehabilitación de espacios públicos, mejoras en movilidad y seguridad, así como la adecuación de instalaciones que recibirán a miles de visitantes nacionales y extranjeros.
Otro de los puntos abordados fue el voluntariado, donde se prevé la participación de alrededor de 65 mil personas, lo que representaría la cifra más alta en la historia de la FIFA. Tan sólo en Monterrey, se espera la colaboración de 5 mil voluntarios.