El Congreso del Estado de Nuevo León aprobó modificaciones a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con el fin de garantizar su dignidad, ampliar el acceso a la educación y ofrecer servicios integrales de atención.
La diputada Aile Tamez presentó en Tribuna el dictamen de la Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables, en el que se subraya que las familias tienen la obligación de asegurar el bienestar de las personas adultas mayores, evitando cualquier acción que dañe su salud física o mental.
Entre los cambios aprobados destacan:
-
Acceso a asesoría financiera y legal gratuita.
-
Impulso a programas educativos continuos para estimular el aprendizaje y prevenir el deterioro cognitivo.
-
Creación de Centros de Atención Gerontológica con servicios médicos, psicológicos, educativos y recreativos.
-
Protección contra trabajos forzados y fortalecimiento de su dignidad.
-
Homologación de referencias a las secretarías conforme a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal.
La legisladora destacó que la educación no debe limitarse a niños y jóvenes, pues los adultos mayores también requieren espacios de aprendizaje para mejorar su calidad de vida y compartir su experiencia con la sociedad.
“La longevidad impacta en la dinámica social y nos obliga a ofrecer un cuidado integral: salud, aspectos emocionales, económicos y sociales que garanticen bienestar en esta etapa de la vida”, señaló Tamez.
El dictamen fue aprobado por unanimidad en el Pleno.