El Congreso del Estado llevó a cabo este viernes 3 de octubre una mesa de trabajo enfocada en la creación de la Ley de Ciberprotección a Niños, Niñas y Adolescentes, organizada por la Comisión de la Familia y Derechos de la Primera Infancia, Niños, Niñas y Adolescentes.
La sesión fue encabezada por la diputada Bertha Alicia Garza Elizondo, vicepresidenta de la Comisión, junto con el legislador Jesús Elizondo Salazar, impulsor de la propuesta. Al encuentro acudieron representantes de defensorías municipales, la academia, colegios de abogados y dependencias estatales, como las secretarías de Educación, Economía y el SIPINNA.
Durante las intervenciones, se destacó que el 87% de los menores de 10 a 17 años usan internet en México y que uno de cada cinco ha sufrido acoso digital, lo que refuerza la necesidad de establecer una legislación que brinde seguridad en los entornos digitales. El diputado Elizondo subrayó: “Legislar en ciberprotección es garantizar un espacio seguro para la niñez en la era tecnológica”.
Con este ejercicio, el Congreso busca fortalecer la iniciativa y consolidar un marco legal que ponga a Nuevo León a la vanguardia en ciberseguridad infantil, siguiendo ejemplos de países como España, Colombia y Chile.