Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Geología Regia
Sopa de rocas

Sopa de rocas

RedacciónPorRedacción
octubre 5, 2025
en Geología Regia
0
333
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En Oaxaca existe un platillo que es patrimonio cultural debido a que sorprende a locales y extranjeros: la sopa de piedra.

En las comunidades chinantecas, los locales preparan este guiso colocando en una olla jitomate, cebolla, chile, hierbas y agua.

El ingrediente que no se come, pero que es indispensable, son las piedras de río, o como los geólogos prefieren decir, rocas conglomeráticas que son calentadas al rojo vivo y cuecen los alimentos.

Cuando era niña lo primero que pensé es ¿cómo una roca puede cocinar? ¿deberé estudiar geología para conocer los secretos de esta sopa?

Desde entonces me resultaron fascinantes las rocas, sobre todo desde que conocí que en Europa existe una fábula de unos viajeros que, con una simple piedra, lograban que los aldeanos compartieran sus ingredientes, a propósito de la sopa de piedras.

En México, aparece en el libro de lecturas de tercer grado, que en conjunto con el enorme Atlas de México que apenas cabía en mi mochila, sembraron en mí el gusto por la geología, enseñándome que el aprendizaje puede surgir de lo cotidiano, acompañada de imaginación.

Después de estudiar geología, esta metáfora ha ido más allá, los volcanes son, en cierto modo, sopas de piedra.

En sus entrañas, el magma mezcla minerales y gases a modo de olla gigantesca, hasta que la presión hace hervir al volcán y la lava se sirve en un gran plato llamado corteza continental, aunque esta versión volcánica no se recomienda comer en casa.

La Tierra cocina

Así, una tradición culinaria, un cuento infantil y un fenómeno geológico coinciden en una misma idea: la Tierra cocina y se cocina.

Entre tradiciones, los cuentos, la cotidianidad y la geología, las rocas son un constante recordatorio de que estamos mucho más conectados a la Tierra de lo que creemos.

Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca

Te puede interesar: El sabor de la independencia – Identidad NL

Etiquetas: CienciaGeología Regiainvestigacionsopa de piedrasopa de rocasUANL
Artículo previo

Congreso reconoce el legado del Dr. José Francisco Arroyo a 250 años de su nacimiento

Siguiente artículo

Aprueban reformas para impulsar la plantación de árboles nativos en Nuevo León

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Aprueban reformas para impulsar la plantación de árboles nativos en Nuevo León

Aprueban reformas para impulsar la plantación de árboles nativos en Nuevo León

Rayados busca regresar a la cima ante Xolos

Rayados busca regresar a la cima ante Xolos

Heriberto Treviño impulsa crear escuelas libres de violencia

Heriberto Treviño impulsa crear escuelas libres de violencia

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Disclosure encabezará Heineken Afterwork Vol.4 en Monterrey

    Disclosure encabezará Heineken Afterwork Vol.4 en Monterrey

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • La Cueva del Hombre Pájaro

    356 compartidas
    Compartir 142 Tweet 89
  • Rocío Montalvo pide protección legal para Parque La Pastora

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Tecmilenio y Planet Fitness destacan el papel del ejercicio en la resiliencia emocional y el florecimiento juvenil

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Guadalupe fortalece su estrategia social con apoyo de Fundación De Acero

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.