Al considerar que la reciente reforma a la Ley de Amparo deja en la indefensión a los ciudadanos ante los abusos del poder, el exdiputado federal Macario Rodríguez Rivera convocó a colegios y barras de abogados, así como a la sociedad civil, a promover acciones legales para revertir las modificaciones aprobadas por el Senado de la República.
En conferencia de prensa realizada en el Congreso del Estado, el también abogado penalista advirtió que la reforma representa un retroceso en la protección de los derechos civiles consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que llamó a actuar antes de que entre en vigor.
“Con esta reforma, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prácticamente someterá a los mexicanos a una dictadura, al controlar no solo el Poder Ejecutivo y Legislativo, sino también el Judicial con los cambios impulsados por la Cuarta Transformación”, señaló.
Rodríguez Rivera propuso que los diputados locales, en conjunto con colegios, barras y asociaciones de abogados, así como con las facultades de Derecho, interpongan amparos ante jueces federales para frenar la aplicación de la reforma.
Recordó que el recurso de amparo tiene sus raíces en los principios de José María Morelos y Pavón, quien durante la Guerra de Independencia impulsó la creación del primer juzgado como instrumento de defensa frente a los abusos del poder.
Por su parte, el Gobierno de México reiteró que no habrá retroactividad en la aplicación de la reforma, aprobada el pasado 2 de octubre, al asegurar que desde el Ejecutivo Federal no se promueven leyes contrarias a la Constitución.
Rodríguez Rivera reconoció como positivo que la presidenta haya pedido respetar el Artículo 14 Constitucional, que prohíbe la retroactividad en perjuicio de los derechos fundamentales, aunque insistió en que las modificaciones deben ser revisadas por su impacto en los principios del derecho de amparo y en tratados internacionales.