Ante la grave crisis de desabasto de agua que viven cientos de familias en Juárez, la diputada independiente Rocío Montalvo Adame presentó un Punto de Acuerdo urgente para exigir que diversas autoridades federales y municipales investiguen y sancionen a la empresa Kohler Sanimex, señalada por el presunto acaparamiento y desperdicio de agua subterránea.
La coordinadora del grupo legislativo Únete Pueblo denunció la contradicción entre la escasez que enfrentan los vecinos de colonias como Praderas de San Juan y las operaciones de la empresa, que goza de amplias concesiones para uso industrial.
“Las familias de Juárez muchas veces no tienen agua ni para beber o asearse, mientras que a unos metros esta empresa extrae y desperdicia miles de litros de agua limpia. Las imágenes captadas con drones muestran represas desbordadas que incluso dañan las calles. Es una burla para la comunidad”, expresó la legisladora.
Montalvo recordó que la Ley de Aguas Nacionales obliga a priorizar el consumo humano sobre cualquier otro uso cuando existe riesgo de escasez.
“Esto no es una recomendación, es una obligación legal. Las autoridades federales deben actuar de inmediato”, subrayó.
La diputada también criticó la inacción de dependencias como la CONAGUA, la PROFEPA, el Municipio de Juárez y Agua y Drenaje de Monterrey, al señalar que no respondieron a un oficio que ella envió desde el 8 de agosto alertando sobre la situación.
“Han mostrado lentitud e indiferencia. Mientras ellos se cruzan de brazos, las familias siguen padeciendo la falta de agua”, señaló.
Montalvo advirtió que este caso revive los peores momentos de la crisis hídrica de 2022, y denunció que no se aprendieron las lecciones de aquel episodio.
“No podemos permitir que una empresa privada acapare el vital líquido mientras los hogares se quedan secos. El agua es un derecho, no un privilegio industrial”, enfatizó.
El Punto de Acuerdo exhorta a la CONAGUA a revisar las extracciones industriales y determinar si deben reducirse o cancelarse los volúmenes concesionados a Kohler Sanimex. Además, solicita a la PROFEPA que investigue los posibles daños ambientales y al Gobierno Municipal de Juárez, encabezado por Félix Arratia, que entregue los expedientes sobre licencias de uso de suelo y construcción de represas dentro del complejo industrial.
Para concluir, la diputada fue contundente:
“El agua es vida, no un negocio. Las autoridades deben garantizar que llegue primero a los hogares y no a las fábricas. No vamos a descansar hasta lograr justicia hídrica para las familias de Juárez”, sentenció.