Más de 500 integrantes de diversas secciones del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, conmemoraron el aniversario luctuoso de quien fuera su dirigente nacional, Napoleón Gómez Sada.
El homenaje se realizó en el acceso 2 del Parque Fundidora, en donde esta ubicada una estatua de bronce del desaparecido líder sindical.
Desde Madrid, España, vía video llamada el actual secretario General del SNM y actual diputado federal, Napoleón Gómez Urrutia, destacó la lucha por la defensa de los derechos de los trabajadores mineros que encabezó el dirigente desaparecido.
En el marco del XXIV Aniversario de su fallecimiento, Gómez Urrutia enfatizó que el sindicalismo mexicano sigue afrontando retos y desafíos, tanto de políticos de Derecha como de empresarios.
Gómez Sada fue líder nacional del sindicato minero por 40 años, de 1960 al 2000, año cuando se retiró por problemas de salud, siendo electo como dirigente suplente Gómez Urrutia.
“Como presidente del Congreso del Trabajo en cuatro ocasiones consolidó la lucha por los intereses laborales de la clase trabajadora gracias a su visión progresista”, agregó en su mensaje el legislador federal.
“Para honrar su legado los mineros unidos del país debemos continuar la lucha sindical por el respeto a nuestros derechos y de nuestras familias”, concluyó.
Napoleón Gómez Sada nació en el municipio de Cadereyta, el 22 de mayo de 1914 y falleció en Monterrey el 11 de octubre del 2001.
Fue Regidor del Ayuntamiento de Monterrey de 1952 a 1954, así como Senador suplente de Ángel Santos Cervantes de 1958 a 1964, así como de Eduardo Livas Villarreal de 1964 a 1970.
De 1976 a 1982 también fue Senador por Nuevo León, siendo su predecesor de Bonifacio Salinas Leal y sucesor de Raúl Caballero Escamilla.