A cuatro años del inicio de la actual administración, Nuevo León reporta avances históricos en materia de salud, al convertirse en el único estado del país que redujo el gasto de bolsillo de las familias y amplió el acceso universal a los servicios médicos.
La Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, destacó que el lanzamiento de las Coberturas Universales contra el Cáncer Infantil, Cáncer de Mama y Código Infarto ha permitido reducir la mortalidad por estas tres enfermedades, reflejando el impacto del modelo estatal de atención integral.
“Llegamos con el sueño de transformar el sistema de salud del estado y llevarlo a un modelo diferente. Hoy, el modelo de Nuevo León es una estrategia que funciona, que arrancó desde el inicio de la administración dentro del programa Cuidar tu Salud, y que hoy muestra resultados concretos”, expresó Marroquín Escamilla.
Entre los principales logros, la funcionaria informó que:
-
La tasa de mortalidad por cáncer de mama bajó de 27.9 a 23.6 por cada 100 mil mujeres mayores de 25 años.
-
En cáncer infantil, pasó de 5.23 a 3.07 por cada 100 mil menores de 18 años.
-
Con el programa Código Infarto, la tasa de mortalidad se redujo a 11.11 %.
-
La mortalidad materna disminuyó drásticamente, al pasar de 55.1 en 2021 a 19.6 en 2024, gracias a los programas Asistimos con Amor y Ayudamos a Cuidar con Amor.
En materia de primera infancia, el programa Alimentar con Amor ha impulsado la lactancia materna exclusiva, pasando del 40 al 70 %, con la instalación de 116 cabinas de lactancia en todo el estado.
Asimismo, el programa OYE, dirigido a detectar sordera neonatal, ha realizado 29 mil tamizajes auditivos, identificando 55 casos de niñas y niños con problemas auditivos, de los cuales 31 recibieron implantes cocleares.
En el combate al sobrepeso y la obesidad, el programa Cuida tu Salud, Estás a Tiempo ha atendido a más de 340 pacientes, mientras que el sistema de atención en salud mental ha brindado 49,800 consultas para adultos y 5,969 para menores.
Finalmente, Marroquín Escamilla reconoció que aún existen retos, entre ellos consolidar la calidad en la atención médica y concretar la construcción del nuevo Hospital Infantil de Nuevo León, pero aseguró que el estado “va por el camino correcto hacia un sistema de salud más humano, accesible y moderno”.