La diputada Claudia Caballero Chávez, del Partido Acción Nacional, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de Nuevo León y tipificar claramente el secuestro virtual, estableciendo penas de 6 a 10 años de prisión.
La propuesta, presentada este martes en la Oficialía de Partes del Congreso, adiciona el Artículo 16 Bis y el Artículo 355 Bis 2 del Código Penal.
“El daño no es solo patrimonial, también afecta psicológicamente y a la salud mental. Por eso queremos que se considere un delito grave, con penas de 6 a 10 años y ciertas agravantes, sin equipararlo con la extorsión”, explicó Caballero Chávez.
Entre los objetivos de la iniciativa se encuentran:
-
Registrar estadísticas precisas, para que las autoridades diseñen políticas de prevención más focalizadas.
-
Fortalecer la coordinación entre Fiscalía, Policía Cibernética y operadores de telecomunicaciones para rastrear y bloquear números delictivos.
-
Proteger la salud mental y seguridad de la ciudadanía, reconociendo los daños psicológicos como parte del delito.
La diputada destacó que este tipo de delitos afecta principalmente a jóvenes, turistas y trabajadores, generando consecuencias tanto patrimoniales como psicológicas graves.
Según datos de la legisladora, en 2023 se registraron 770 denuncias por secuestro virtual en Nuevo León; en 2024, 840 denuncias; y en lo que va de 2025, 485 denuncias.
Caballero Chávez también anunció que se realizarán Mesas de Trabajo con la Fiscalía y áreas operativas para abordar temas de ciberseguridad y fortalecer la prevención de este tipo de delitos.