La diputada Melisa Peña, junto con las y los integrantes del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial del Estado de Nuevo León, con el objetivo de reconocer el derecho de las personas usuarias del transporte público a contar con espacios dignos, seguros y protegidos mientras esperan su unidad.
La propuesta plantea adicionar un segundo párrafo al artículo 4 Bis 4 de la ley, para establecer que toda persona tiene derecho a esperar el transporte en condiciones seguras y cómodas, con protección contra el sol, la lluvia y el frío.
Esta reforma surge tras el retiro de parabuses en Monterrey, una acción que, de acuerdo con los legisladores, vulnera los derechos de los usuarios y representa un retroceso en materia de movilidad urbana.
“Una movilidad digna es garantizar condiciones seguras y humanas para quienes diariamente utilizan el transporte público. Nadie debería esperar bajo el sol o la lluvia, mucho menos por temas políticos”, expresó la diputada Melisa Peña, quien subrayó que la iniciativa busca poner al ciudadano nuevamente en el centro de las políticas públicas.
Por su parte, el diputado Baltazar Martínez señaló que el retiro de los parabuses fue una decisión ilógica y carente de sensibilidad social:
“Las necesidades son muchas y los recursos son limitados. Invertir en retirar un beneficio que ya existía no tiene sentido. Bastaba con clausurarlos temporalmente, no eliminarlos totalmente. Respaldamos esta iniciativa y esperamos que este tipo de acciones políticas ya no se repitan”, enfatizó.
Con esta propuesta, Movimiento Ciudadano reafirma su compromiso con una movilidad sostenible, humana y centrada en las personas, donde el transporte público no solo sea eficiente, sino también accesible y digno para todas y todos los nuevoleoneses.