El Gobierno de Nuevo León presentó el proyecto de transformación de la Explanada de los Héroes, con el propósito de convertir este espacio histórico en un área verde y sustentable, donde la naturaleza y la vida urbana convivan en armonía.
El Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, explicó que la iniciativa busca modernizar el entorno sin alterar su valor cívico, haciendo de la explanada un lugar más agradable para la convivencia ciudadana.
“Estamos ante una nueva forma de concebir el espacio público: una plaza con árboles, sombra y vida, en lugar de concreto y calor”, expresó Lozano Caballero.
El rediseño contempla la plantación de 64 árboles monumentales, entre sabinos y ébanos, además de nuevas áreas ajardinadas, sistemas de iluminación ambiental y riego automatizado, con el fin de reducir la temperatura y mejorar la calidad del aire en el centro de Monterrey.
El funcionario aseguró que las actividades cívicas y manifestaciones continuarán realizándose con normalidad, ya que las obras solo intervendrán el perímetro y las zonas verdes existentes.
Con una inversión cercana a los 3.4 millones de pesos, el proyecto se desarrollará durante tres meses y busca inspirarse en modelos de ciudades internacionales que han recuperado sus plazas como espacios de convivencia cotidiana.
Además, el Secretario anunció una campaña de educación ambiental para informar a la población sobre los fenómenos que influyen en la calidad del aire, como la inversión térmica y los polvos del Sahara.
Por su parte, Armandina Valdez Cavazos, directora de la Agencia de la Calidad del Aire, señaló que Nuevo León ha logrado reducir las emisiones en un 40% respecto al año pasado, y destacó que el estado lleva más de tres meses con buena calidad del aire, gracias a estrategias conjuntas con el sector industrial.
Finalmente, Valdez informó que el frente frío número 11 traerá lluvias y un descenso en las temperaturas esta semana, con mínimas de 13 grados y máximas que rondarán los 24, mientras que los días previos se mantendrán más cálidos.
Con esta renovación, el centro de Monterrey se prepara para recuperar su esencia como punto de encuentro ciudadano, ahora con un entorno más verde, accesible y sustentable.











