El 17 de noviembre, Monterrey será sede del Open Talks World Convention en el Showcenter Complex, un evento que reunirá a expertos en desarrollo personal y profesional con el propósito de ofrecer herramientas para enfrentar problemas como ansiedad, depresión, bloqueos emocionales y los retos generados por la transformación tecnológica acelerada.
La necesidad de este tipo de espacios es evidente: 1 de cada 5 adultos en México presenta ansiedad severa y 16.7% de la población tiene síntomas de depresión, con un incremento de más del 15% en los últimos años, afectando a más de 18 millones de personas.
Carlos Peña, director del evento, explicó que el objetivo es ofrecer estrategias prácticas que permitan mejorar la vida personal y profesional de los asistentes, mientras que Juan Ramón Palacios Chapa, conferencista, destacó la importancia de la capacitación constante para fortalecer las competencias y el bienestar integral.
La jornada contará con ponencias cortas y dinámicas, diseñadas para que los participantes puedan aplicar lo aprendido de inmediato. Entre los conferencistas se encuentran:
-
Nilda Chiaraviglio, sobre relaciones humanas y autoconocimiento.
-
Arturo López Gavito, compartiendo cómo convertir desafíos en oportunidades profesionales.
-
Nayo Escobar, con estrategias para generar equilibrio y bienestar en la vida diaria.
-
Ricardo Garza, abordando patrones personales que limitan el desarrollo.
-
Adriana Loaiza, con consejos para recuperar la confianza y superar creencias limitantes.
-
Pablo Rojas, explorando técnicas de programación neurolingüística para abrir nuevas oportunidades.
-
Loida Berlanga Zambrano, sobre el uso de la numerología para descubrir talentos y propósito.
-
Adolfo Siller, invitando a transformar la adversidad en crecimiento personal.
-
Raúl Guerra, presentando la creatividad como recurso ante la inteligencia artificial.
-
Francisco “Chihuas” Rodríguez, triple campeón mundial de boxeo, compartiendo su historia de disciplina y resiliencia.
-
Laura De Rosa, sobre cómo enfrentar situaciones críticas de manera efectiva.
-
Juan Ramón Palacios, cerrando con la charla “Carpe diem”, sobre vivir con propósito y pasión.
Además de fomentar el desarrollo personal, el evento tiene un enfoque social, destinando parte de sus ingresos a programas de apoyo emocional y comunitario en colaboración con Fundación AIRA y HOGA Terapias que Cambian Vidas.
Con esta iniciativa, Monterrey se posiciona como un epicentro del bienestar integral, promoviendo la salud emocional como motor de transformación individual y colectiva.





