La diputada Melisa Peña, del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Nuevo León, con la finalidad de establecer los Corredores Verdes Metropolitanos, un esquema que busca reconectar zonas naturales y aumentar los espacios verdes en la Zona Metropolitana de Monterrey.
Peña señaló que el crecimiento acelerado de la ciudad ha provocado la pérdida de árboles y áreas verdes, lo que se traduce en más calor, contaminación y menos espacios de esparcimiento para la población. “Los árboles no son un lujo, son infraestructura urbana esencial: purifican el aire, generan sombra, reducen ruido y aportan bienestar físico y emocional”, destacó la legisladora.
La iniciativa plantea que los corredores funcionen como una red que conecte parques, avenidas arboladas, camellones y plazas, promoviendo una ciudad más sana, accesible y amable con el medio ambiente.
Entre los objetivos principales de la propuesta se encuentran:
-
Recuperar espacios verdes y fomentar la biodiversidad urbana.
-
Disminuir el efecto de las olas de calor y mejorar la salud pública.
-
Incentivar la movilidad sustentable mediante rutas peatonales y ciclovías bajo sombra natural.
-
Coordinar acciones entre municipios para integrar estos corredores en sus planes de desarrollo urbano.
-
Crear entornos seguros y acogedores para la convivencia y el bienestar social.
La propuesta recomienda el uso de especies nativas y adaptadas al clima local, garantizando su crecimiento y mantenimiento a largo plazo.
De aprobarse, los municipios metropolitanos tendrán seis meses para implementar los corredores verdes en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y autoridades estatales de planeación urbana.
Con este proyecto, Movimiento Ciudadano busca fomentar un Nuevo León más verde, habitable y resiliente, fortaleciendo la relación entre la ciudad y la naturaleza.






