La coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Sandra Pámanes, calificó como preocupante e irresponsable que el Municipio de Monterrey haya utilizado información proporcionada por la Secretaría de Movilidad del Estado para, según dijo, “politizar” la construcción de la Línea 4 del Metro.
Pámanes señaló que, tras la comparecencia del titular de Movilidad, Hernán Villarreal, en la Glosa del Informe de Gobierno, quedó claro que la administración encabezada por el alcalde Adrián de la Garza usó de forma malintencionada información privilegiada a la que tuvo acceso durante reuniones con el Estado.
“Quien filtró la información fue la administración de Monterrey, y el supuesto ‘experto’ que la dio a conocer no lo es tanto, tiene nombre y apellido”, expresó. “El municipio tuvo acceso a información privilegiada gracias a cinco juntas con la Secretaría de Movilidad entre agosto y octubre, y en lugar de coordinarse, decidió usarla con fines políticos”, añadió.
La legisladora emecista cuestionó que funcionarios municipales se presenten como expertos o recurran al anonimato para desacreditar una obra que, dijo, cuenta con el respaldo ciudadano. “Es irresponsable que intenten desinformar sobre un proyecto de movilidad tan relevante para el área metropolitana”, enfatizó.
Asimismo, Pámanes recordó que desde agosto la Secretaría de Movilidad ha sostenido múltiples reuniones técnicas para resolver los detalles constructivos que, aseguró, son normales en proyectos de gran escala.
“Es lamentable que el Municipio de Monterrey difunda datos incompletos con el único objetivo de dinamitar una obra que la gente necesita y aprueba”, apuntó.
Durante su participación, la diputada destacó que el propio secretario Villarreal aclaró que los pilotes que obstruyen el pluvial corresponden a la Avenida Venustiano Carranza, zona que no presentó inundaciones durante las lluvias de agosto. “Eso demuestra que los señalamientos del municipio son imprecisos”, afirmó.
Finalmente, Pámanes recordó que la anterior administración municipal de Monterrey no solo otorgó el permiso de construcción, sino que también supervisó los trabajos desde el inicio.
“El PRIAN, Adrián de la Garza y su equipo actúan con malicia para desvirtuar una obra que es prioritaria para la ciudadanía. La Línea 4 del Metro es un proyecto de futuro, y debe mantenerse al margen de intereses políticos”, concluyó.
 
			



 
							 
							
