Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión La Ingeniería de lo Cotidiano
La ingeniería de lo dulce: cómo funcionan los alimentos sin azúcar

La ingeniería de lo dulce: cómo funcionan los alimentos sin azúcar

RedacciónPorRedacción
octubre 31, 2025
en La Ingeniería de lo Cotidiano
0
334
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en día, abrir un refrigerador es como entrar a un laboratorio moderno. Yogures “sin azúcar”, refrescos “light”, postres “cero calorías” y panes “sin azúcar añadido”. Pero ¿cómo es posible que algo siga sabiendo dulce si se le quita el azúcar? Detrás de esa pregunta hay un fascinante trabajo de ingeniería de alimentos, donde química, percepción sensorial y tecnología se combinan para mantener el placer del sabor sin las calorías del azúcar.

El azúcar común —la sacarosa— no solo endulza: también da cuerpo, textura, volumen y color. Participa en reacciones químicas (como la caramelización o la reacción de Maillard) que aportan sabor y tono dorado a los productos horneados. Por eso, eliminarla no es tan simple como sustituirla: hay que recrear todas sus funciones.

Ahí entra la ingeniería. Los edulcorantes artificiales como la sucralosa o el aspartame pueden endulzar cientos de veces más que el azúcar, pero en cantidades tan pequeñas que no aportan volumen. Para compensar, se añaden polialcoholes como el sorbitol o el maltitol, que reproducen la textura y humedad de la sacarosa. Algunos productos también usan fibras solubles o gomas naturales para mantener la sensación cremosa o esponjosa al paladar.

El proceso no es solo químico: también sensorial. Los ingenieros en alimentos estudian cómo percibe el cerebro el sabor dulce, cómo viaja en la lengua y cuánto tarda en desaparecer. Si un edulcorante deja un regusto metálico o amargo, se equilibra con mezclas de otros compuestos que activan diferentes receptores gustativos. En otras palabras, se diseña una ilusión del azúcar, calibrada con precisión molecular.

La meta final no es engañar al cuerpo, sino permitir que disfrutemos de lo dulce con menos impacto metabólico. Sin embargo, hay matices: aunque muchos de estos productos reducen calorías, algunos edulcorantes alteran la microbiota intestinal o provocan una falsa sensación de saciedad. La ciencia sigue ajustando fórmulas en busca de un equilibrio entre placer, salud y sostenibilidad.

Cada vez que pruebas un pastel sin azúcar o un café con endulzante, recuerda que es ingeniería aplicada al gusto, el arte de reconstruir lo más humano de todos los placeres… lo dulce.

Y recordemos que: “La química del sabor es una forma de arte con precisión científica.” — Harold McGee


El Ingeniero Regio

Dr. José Rubén Morones Ramírez

  • Profesor e Investigador
    Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología (CIByN)
    Facultad de Ciencias Químicas
    Universidad Autónoma de Nuevo León.

Facebook Instagram

Te puede interesar: El maíz transgénico – Identidad NL

Etiquetas: Alimentos Lightdulcesin azúcarsin calorías
Artículo previo

Samuel García elogia liderazgo del Rector Santos Guzmán

Siguiente artículo

Serie Mundial: Entre la gloria y la supervivencia

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Serie Mundial: Entre la gloria y la supervivencia

Serie Mundial: Entre la gloria y la supervivencia

Gibran Ornelas respalda asamblea “Voces por la igualdad y contra las violencias”

Gibran Ornelas respalda asamblea “Voces por la igualdad y contra las violencias”

PRI de Nuevo León avanza en su proceso de renovación de Consejos Municipales

PRI de Nuevo León avanza en su proceso de renovación de Consejos Municipales

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • La ingeniería de lo dulce: cómo funcionan los alimentos sin azúcar

    La ingeniería de lo dulce: cómo funcionan los alimentos sin azúcar

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • SNTE: Líder de la Secc. 50 respalda protesta de maestros jubilados

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Monterrey será sede de la Open Talks World Convention sobre bienestar emocional

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Farmacias del Ahorro lanza Derma, su nueva línea exclusiva de cuidado de la piel

    343 compartidas
    Compartir 137 Tweet 86
  • Guadalupe celebrará la segunda edición del Catrina Fest

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.