Nuevo León se coloca a la vanguardia en salud pública con la puesta en marcha del Primer Programa Estatal de Detección de Cáncer de Pulmón mediante Inteligencia Artificial (IA), un proyecto que permitirá identificar esta enfermedad en etapas tempranas y mejorar las tasas de supervivencia.
La Secretaría de Salud del Estado, encabezada por Alma Rosa Marroquín, presentó la iniciativa que integra un sofisticado software de análisis por imagen capaz de detectar nódulos pulmonares sospechosos y facilitar diagnósticos más precisos. El programa, el primero en su tipo en México, forma parte de una estrategia integral de prevención y atención temprana.
Durante la firma del convenio de colaboración con AstraZeneca y el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, Marroquín destacó que este avance representa un parteaguas en la lucha contra el cáncer de pulmón, enfermedad que cada año registra cerca de 400 casos en el estado.
“Este es un momento histórico que marcará un antes y un después en el combate al cáncer de pulmón en Nuevo León. La inteligencia artificial nos permitirá identificar riesgos de manera temprana y salvar más vidas”, afirmó la funcionaria.
El convenio fue suscrito por Helios Becerril Miranda, Director de Asuntos Corporativos de AstraZeneca, y Óscar Vidal Gutiérrez, Director del Hospital Universitario y de la Facultad de Medicina de la UANL.
El programa contempla campañas de tamizaje de factores de riesgo —como el consumo de tabaco y la exposición a contaminación—, así como el uso del sistema de IA en los servicios de radiología del estado para la detección incidental de posibles casos.
La colaboración entre las instituciones busca fortalecer los ejes de prevención, diagnóstico oportuno y atención especializada, consolidando a Nuevo León como referente nacional en innovación médica y uso de tecnología para el bienestar social.









