La diputada independiente Rocío Maybe Montalvo Adame presentó ante el Congreso un Punto de Acuerdo que exhorta al Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) a iniciar de manera urgente un procedimiento de revocación del contrato de la Ruta 68, tras documentar incumplimientos graves y reiterados en el servicio.
«La Ruta 68 es ya un símbolo del abandono y la impunidad causada por el amiguismo y el compadrazgo. Mientras los usuarios de colonias como San Cristóbal y Praderas de San Juan sufren esperas interminables, unidades en mal estado y suspensiones del servicio sin aviso, el dueño de esta empresa, que es el alcalde de Pesquería, Francisco ‘Cisco’ Esquivel del partido Movimiento Ciudadano, opera con un escudo de impunidad por ser del mismo partido que gobierna el estado», denunció con fuerza la coordinadora del Grupo Legislativo «Únete Pueblo».
La legisladora detalló las anomalías documentadas y sostenidas: camiones que no cumplen las frecuencias de paso, servicio suspendido por más de 50 minutos sin justificación alguna, unidades sin aire acondicionado a pesar de ser modelos recientes, y la negativa a detenerse en paradas oficiales.
«Esto no son fallas ocasionales, es un incumplimiento reiterado, sistemático y grave de la Ley de Movilidad que afecta a estudiantes, madres de familia y trabajadores, que incluso pierden bonos de puntualidad y hasta el empleo por el pésimo servicio», explicó Montalvo.
La situación escaló hoy cuando miembros de la Brigada de Monitoreo del Transporte “Únete Pueblo” recibieron amenazas por parte de individuos que viajaban en una camioneta blanca con placas RKK-639-C, mientras realizaban labores de vigilancia y supervisión ciudadana al transporte público.
«Esto ya no es solo mal servicio, ahora se atreven a intimidar a ciudadanos que ejercen su derecho a vigilar y exigir cuentas de todo lo que es público», señaló la diputada.
El Punto de Acuerdo solicita al IMA a que aplique las cláusulas contractuales que permiten la rescisión del contrato por incumplimiento reiterado, específicamente por la suspensión injustificada del servicio, el incumplimiento de frecuencias, la omisión de operar la totalidad de las unidades, las malas condiciones del aire acondicionado y la violación del ascenso y descenso en paradas oficiales.
«Es sumamente grave, porque los acuerdos políticos no van a estar por encima del bienestar de la gente. El IMA debe dejar de lado las simpatías de partido y aplicar la ley con firmeza y objetividad. Necesitamos mandar un mensaje muy claro, de que en Nuevo León la ley se aplica a todos por igual, sin importar que los dueños tengan cargos, y sin tomar en cuenta colores partidistas», finalizó Montalvo al hacer un llamado a sus compañeros diputado para aprobar este acuerdo de manera inmediata y urgente.


