Más de 600 docentes participaron en el Encuentro Pedagógico: Elementos para la Planeación Didáctica por Proyectos, inaugurado por el gobernador Samuel García Sepúlveda y convocado por el SNTE. El evento fortaleció la innovación educativa, el trabajo colaborativo y la profesionalización del magisterio nuevoleonés en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.
El Encuentro Pedagógico “Elementos para la Planeación Didáctica por Proyectos” fue inaugurado oficialmente por el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, quien reconoció el compromiso del magisterio de Nuevo León con la educación, la innovación en las aulas y el fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana.
Convocado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el evento reunió a más de 600 docentes en el Auditorio Timoteo L. Hernández, con el propósito de fortalecer las estrategias pedagógicas que promueven el aprendizaje desde la comunidad, el codiseño curricular y la planeación didáctica por proyectos.
El Mtro. Juan José Gutiérrez Reynosa, secretario general de la Sección 50 del SNTE, señaló que “la docencia no se improvisa: se construye con vocación, con estudio y con compromiso social. Este encuentro demuestra que el magisterio de Nuevo León sigue siendo ejemplo nacional de profesionalismo y de amor por la enseñanza”.
Reafirmó que el SNTE impulsa espacios de formación continua que dignifican la labor del maestro y fortalecen la educación pública.
Durante su intervención, el gobernador Samuel García afirmó que «la educación es el cimiento del Nuevo León que queremos construir”, y expresó su disposición de seguir colaborando con los proyectos que impulsa la Sección 50 del SNTE, reconociendo el liderazgo del magisterio en la construcción de un estado con futuro, justicia y desarrollo.
En representación del Mtro. Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE, la Mtra. Juana Imelda Infante Arratia subrayó que el magisterio “no solo enseña: transforma vidas, teje comunidades y siembra esperanza. Cada proyecto educativo es una apuesta por elMéxico que queremos ver florecer”.
El encuentro contó también con la participación del Mtro. José Francisco Martínez Calderón, Secretario general de la Sección 21 del SNTE; del Dr. Juan Paura García, Secretario de Educación del Estado; y de representantes del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato.
Durante la jornada se presentaron materiales de apoyo para la planeación por proyectos, una conferencia magistral impartida por la Dra. Helga Patricia Frola Ruiz, y mesas de trabajo por nivel educativo, donde los docentes compartieron experiencias y propuestas innovadoras.
El Encuentro Pedagógico reafirmó el compromiso del SNTE con la profesionalización del magisterio y la mejora continua de la educación pública. Bajo el liderazgo del Mtro. Alfonso Cepeda Salas, el sindicato impulsa una agenda educativa basada en la formación, la innovación y el reconocimiento del docente como actor central del cambio educativo.





