La diputada Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado, informó que se alcanzó un acuerdo con el Secretario General de Gobierno y el Tesorero del Estado para iniciar un proceso de diálogo técnico y político con miras a la conformación del Presupuesto 2026.
De la Garza señaló que este encuentro marca un avance importante en la coordinación entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, con el objetivo de construir un paquete fiscal más justo, equilibrado y sensible a las necesidades de los municipios.
“Esta primera reunión es el punto de partida para revisar temas como deuda, impuestos y proyectos prioritarios. Queremos llegar a la discusión del presupuesto con un diálogo previo y una visión compartida”, explicó la legisladora.
Recordó que la Comisión de Presupuesto llevó a cabo cuatro mesas de trabajo con alcaldes, organismos autónomos, asociaciones civiles y representantes del sector productivo, cuyos aportes servirán de base para la elaboración del documento técnico que fortalecerá la discusión del paquete fiscal.
De la Garza insistió en que el presupuesto del próximo año debe reconocer el esfuerzo de los gobiernos municipales, que hoy asumen funciones en materia de movilidad, salud, educación, infraestructura y servicios públicos que antes correspondían a otros niveles de gobierno.
“Tenemos que compensar a los municipios que están atendiendo responsabilidades que no son de su competencia directa. Ese será uno de los ejes centrales de la negociación”, puntualizó.
Finalmente, la diputada reafirmó el compromiso del Congreso de mantener un proceso abierto, responsable y de diálogo constante con el Ejecutivo, para garantizar que los recursos públicos se destinen de forma equitativa y con visión de largo plazo.





