El Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, destacó que el Presupuesto 2026 avanza mediante un proceso de diálogo abierto con las diputadas y los diputados del Congreso local, resaltando la disposición mostrada durante la primera reunión encabezada por el Tesorero estatal, Carlos Alberto Garza Ibarra.
Flores Serna señaló que el ambiente de colaboración marca una ruta positiva:
“Vamos a continuar con el diálogo. Me da gusto ver a las y los diputados escuchando, planteando lo que la ciudadanía les pide y construyendo juntos. Así es como se logran las cosas”.
Sobre el tema del financiamiento, aclaró que en la reunión solo se presentó el máximo posible de endeudamiento al que podría acceder el Estado, pero eso no significa que el Gobierno vaya a solicitarlo.
“Las finanzas están tan sanas que permiten ese margen, pero no necesariamente se pedirá”, afirmó.
El funcionario recordó que el Presupuesto 2025 se aprobó gracias a una jornada de intercambio y negociación, lo que permitió que Nuevo León avanzara en áreas clave como seguridad y movilidad.
“Cuando hay diálogo, a Nuevo León le va bien”, sostuvo.
Flores Serna reiteró que el objetivo del Gobierno estatal es construir un presupuesto que realmente beneficie a la ciudadanía y que refleje las necesidades planteadas por todos los sectores.
Asimismo, anunció que las mesas de trabajo continuarán en los próximos días:
“Este presupuesto se construye con la opinión de todos. Vamos a analizar, escuchar y ver entre todos cuánto se debe solicitar. No hay un mínimo definido; se irá construyendo paso a paso”.
Con este proceso, el Gobierno del Estado busca que el Presupuesto 2026 sea un instrumento sólido, consensuado y orientado al bienestar de Nuevo León.






