Tal vez Ana Reyes Valdés sea la más santacatarinense de los santacatarinenses, ella nació, creció y vive en Santa Catarina y por ende le duele lo que le duele a la gente de ese municipio.
La activista que ha creado una Fundación con su nombre ha dedicado una gran parte de su vida en ayudar al prójimo, al más necesitado.
Madre de 4 hijos y residente de la mera Huasteca, Ana combina su papel de mamá y la de activista haciendo gestiones, repartiendo despensas, artículos de movilidad y ayudando a los dos principales sectores que ve abandonados en el municipio, adultos mayores y madres solteras.
“Es que no basta con que se tomen la foto con unas personas, que a lo mejor están bien, la realidad es otra, ver a adultos mayores en completo abandono, que no tienen ni que comer, mucho menos medicinas o aparatos de movilidad. Y las madres solteras que tienen que sortearse los días entre trabajar y cuidar a sus hijos”, enfatizó Reyes.
Crear una fundación ha saturado la agenda pues entre repartir ayuda a los más necesitados en un trabajo de 24/7 y no da tiempo de descanso, pero ella tiene un secreto para no sentir el cansancio y frenar por un minuto su labor.
“Mi hobby es lo que hago, lo disfruto tanto, nos llega un mensaje y de inmediato la damos trámite, lo vemos con el equipo y le damos una respuesta, si es posible lo solucionamos de inmediato y sino, nos puede llevar algunos días, pero siempre apoyamos a quien lo necesita”.
Crecimiento en redes sociales
La labor de esta activista no pasa desapercibida y recientemente superó a los 50 mil seguidores en Facebook, pues es la principal plataforma de contacto con la ciudadanía.
Ana Reyes atiende personalmente las solicitudes que se le hacen a través de redes sociales y por lo regular va y entrega los apoyos, pero solo hay unos casos en específico a los que no les gusta acudir.
“Cuando es un caso muy difícil, sobre todo de abandono de adultos mayores o que ves injusticias muy marcadas, prefiero que vayan las personas de mi equipo, porque se me parte el corazón y ya me ha pasado que agarro mi celular y hago un en vivo y empiezo a decir cosas y a señalar a personajes y prefiero evitar problemas”.
Amante de los animales y de la comida italiana sobre todo la pasta, Ana cuenta como pasa los días en su rancho de la Huasteca y el amor que le ha inculcado a su familia por la naturaleza y los animales.
“Tenemos mascotas, 13 perritos y 8 caballos, todos son parte de la familia y tenemos un contacto familiar con ellos, yo soy una mamá normal el tiempo que le dedico a la Fundación es el mismo que mis hijos tienen ocupado con escuela y actividades, por lo que en la noche que nos vemos cenamos juntos, los ando abrazando y molestando (risas)”.
Ana Recuerda con nostalgia la Santa Catarina de su infancia, cuando podía jugar en la calle con su hermanos, primos y vecinos y no se metían hasta que les hablaban para cenar y no puede evitar un nudo en la garganta con la realidad que se vive hoy.
La Navidad, una época especial
Una de las épocas favoritas es la navidad, cuenta que cada diciembre realiza un encendido de pino en donde reúne a vecinos, hay comida y regalos y hasta un Santa Claus es invitado.
Las fiestas decembrinas fueron como las de todos los niños, algunos regalos memorables como una bicicleta, pero lo que mejor conserva Ana en su memoria son las travesuras que hacía junto a sus hermanos y primos.
¿Si hoy pudieras hacerle una cartita a Santa qué le pedirías?
“Estar, aunque sea unas horas con mi hijo y con mi papá”, responde de inmediato.
Y es que Ana perdió a su primer bebé con apenas 2 meses de nacido y años después a su padre, pero ahora lejos de tomar sus ausencias como algo que la deprima, las toma como dos impulsos que la hacen redoblar esfuerzos para ayudar.
Si vives en Santa Catarina y necesitas ayuda de algún tipo puedes contactar a la Fundación de Ana Reyes a través de sus redes sociales.







