En un mercado cada vez más exigente, los criterios ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) se han convertido en un sello distintivo para las empresas que buscan crecer de manera responsable y sostenida. Consciente de esta tendencia global, CAINTRA continúa fortaleciendo a las PyMEs mediante programas que facilitan la adopción de prácticas sostenibles.
Como parte de su agenda de trabajo, la Comisión de Sostenibilidad Empresarial llevó a cabo la cuarta edición del Taller ESG para PyMEs, iniciativa diseñada para que las pequeñas y medianas empresas incorporen herramientas, metodologías y mejores prácticas alineadas con estos principios. El programa concluyó el 12 de noviembre con la graduación de su Cuarta Generación.
A través de especialistas provenientes de organizaciones líderes en sostenibilidad, los participantes profundizaron en conceptos clave y aprendieron a integrar estrategias que aumentan su competitividad. Además, recibieron un Toolkit especializado, que les permitirá aplicar los criterios ESG directamente en sus operaciones.
El taller incluyó ocho horas de capacitación, centradas en el intercambio de experiencias entre empresas grandes y PyMEs, con el fin de facilitar la transición hacia modelos de negocio más responsables.
En esta edición se inscribieron 205 empresas, de las cuales 189 participaron activamente: 83 microempresas, 54 pequeñas, 37 medianas y 31 grandes. Un total de 72 empresas completaron las tres sesiones del programa, mientras que otras 26 están próximas a finalizar su formación, sumando así 98 empresas graduadas. Con ello, CAINTRA acumula 388 empresas capacitadas y más de 800 personas formadas desde 2023.
El Director General de CAINTRA, Juan Pablo García Garza, reconoció el compromiso de los participantes y los invitó a continuar impulsando acciones sostenibles. “Sean persistentes. Cada empresa que adopta criterios ESG contribuye al bienestar de la comunidad. Si cada año sumamos a más organizaciones, lograremos que todos nuestros socios integren estas prácticas”, afirmó.
Para CAINTRA, la sostenibilidad no es solo un propósito: es una estrategia clave para fortalecer la competitividad, fomentar la innovación y construir un México más próspero y responsable.






