Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más
Extranjeros prefieren aprender español al estilo mexicano

Extranjeros prefieren aprender español al estilo mexicano

México está posicionado como la opción favorita de los no hispanohablantes para aprender el idioma español.  

Antonio RiveraPorAntonio Rivera
febrero 2, 2024
en Conoce más
0
337
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El atractivo que ofrece México para los extranjeros es indiscutible y entre las opciones predilectas es aprender el idioma español a estilo mexicano.

Your Mexican Friend, centro de enseñanza especializado en español mexicano, también ubicó que México es la opción favorita de los extranjeros para aprender este idioma.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aproximadamente el 25% de los extranjeros residentes en México no hablan español al llegar. En 2022, de un total de 205,956 extranjeros registrados en México, 151,835 hablaban español; mientras que 44,176 usaban inglés y otros idiomas. En Ciudad de México, de los 41,711 extranjeros registrados, 28,181 hablaban español y 10,547 inglés, reflejando la diversidad lingüística de las áreas urbanas.

Según el centro de enseñanza, se estima que 90,000 extranjeros trabajan remotamente desde importantes ciudades mexicanas, impactando en los precios de alquileres y la convivencia comunitaria. Este panorama se ha intensificado con la popularidad de México entre los nómadas digitales, principalmente desde la pandemia de COVID-19.

Ante este escenario, Carlos Ramírez Sánchez, fundador de Your Mexican Friend, destaca la importancia del idioma para la adaptación de los extranjeros en el entorno de nuestro país.

“El español mexicano es más que un idioma; es una llave que abre las puertas a un mundo de tradiciones, humor y expresiones únicas. Nuestro enfoque no sólo facilita la comunicación, sino que también permite a los estudiantes sumergirse en la vibrante cultura mexicana, viviendo una experiencia auténtica y profunda”, señaló Ramírez Sánchez.

Adaptación cultural

La relevancia del español mexicano en la adaptación cultural y social se refleja en el creciente interés de extranjeros por estudiar este idioma. De acuerdo con datos de Your Mexican Friend, México es la opción más popular para aprender español; seguido por Colombia, España, Estados Unidos y Venezuela, en ese orden.

Angelique Bekizaire, una joven de Nueva York que ha estado viviendo en la Ciudad de México por varios meses, destacó la importancia del español tropicalizado para adaptarse.

“Al principio, la barrera del idioma fue un gran desafío, tanto en el trabajo como en la vida social. Pero, aprender español mexicano ha cambiado completamente mi experiencia, me ha permitido comunicarme eficazmente en mi trabajo y abrir puertas a nuevas amistades y experiencias culturales. Entender el ‘slang’ y los modismos locales me ha ayudado a sentirme más conectada con la gente y la cultura. Es como si hubiera descubierto una nueva dimensión de México que va más allá del lenguaje”.

Los extranjeros que se adaptan a la cultura local aprendiendo español mexicano tienen un 60% más de probabilidades de integrarse exitosamente en la sociedad mexicana, desarrollar lazos más fuertes con la comunidad y participar activamente en actividades locales, refiere un estudio del INEGI.

La barrera del idioma, un desafío para los extranjeros en México representa también la oportunidad para enriquecer su experiencia en el país. En ese sentido, Your Mexican Friend, se ubica como una solución integral, combinando el aprendizaje del español mexicano con la inmersión cultural, permitiendo facilitar una adaptación más completa y enriquecedora para los extranjeros no hispanohablantes en México.

Etiquetas: AprendizajeEducaiónEnseñanza del idiomaespañolINEGIYour American Friend
Artículo previo

Alhinna regresa al Congreso y estabiliza ventaja de oposición

Siguiente artículo

Conmemoran en Congreso 200 años de su instalación

Antonio Rivera

Antonio Rivera

Siguiente artículo
Conmemoran en Congreso 200 años de su instalación

Conmemoran en Congreso 200 años de su instalación

FANÁTICOS: Paremos un momento y veamos la Kings League América

FANÁTICOS: Paremos un momento y veamos la Kings League América

El fenómeno Taylor Swift ronda el Super Bowl

El fenómeno Taylor Swift ronda el Super Bowl

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • CANACO Monterrey y gremio óptico firman convenio para promover la salud visual

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Alertan expertos sobre alto riesgo de incendios en Monterrey: piden fortalecer la cultura de prevención

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Exhortan a Tesorería a liberar recursos para la niñez en Nuevo León

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.