La Cineteca Nuevo León «Alejandra Rangel Hinojosa» se convierte este mes en el epicentro del horror oriental con la presentación del ciclo “Maestros del Cine de Terror Japonés”, una selección cuidadosamente curada de 12 películas que ofrecen un recorrido por las distintas facetas del cine de terror nipón, desde clásicos en blanco y negro hasta propuestas más contemporáneas.
Esta muestra es organizada por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), a través del Centro de las Artes, en colaboración con la Fundación Japón en México, con el objetivo de acercar al público regiomontano a una de las tradiciones cinematográficas más singulares e influyentes del cine mundial.
Una experiencia cinematográfica única
Del 8 al 21 de agosto, los espectadores podrán disfrutar en pantalla grande de una programación que abarca desde relatos sobrenaturales, fantasmas tradicionales, crímenes psicológicos, hasta visiones existenciales del mal y la identidad. Las películas se exhibirán en copias restauradas en 35 mm, lo que añade valor histórico y estético a la experiencia.
Entre los títulos más destacados se encuentran:
-
“Cure” (1997) de Kiyoshi Kurosawa, un thriller psicológico sobre asesinatos inexplicables que explora la fragilidad de la mente humana.
-
“Pulse” (2001), también de Kurosawa, aborda el miedo a lo desconocido en la era digital, con una narrativa perturbadora sobre fantasmas que se manifiestan a través de internet.
-
“Onibaba” (1964), de Kaneto Shindō, una historia cargada de erotismo, guerra y horror en los pantanos del Japón feudal.
-
“Infierno” (1960), de Nobuo Nakagawa, ofrece una visión impactante del inframundo desde la perspectiva de la culpa y la redención.
-
“La Casa Negra” (1999), dirigida por Yoshimitsu Morita, combina el suspenso psicológico con la crítica social en una historia sobre seguros, suicidios y manipulación.
El ciclo también incluye versiones cinematográficas de la famosa leyenda de Yotsuya Kaidan, uno de los relatos más conocidos del folclore japonés, con distintas interpretaciones que reflejan cómo el terror evoluciona según el contexto y la mirada del director.
Entrada accesible para todos
Los boletos se podrán adquirir directamente en la taquilla de la Cineteca Nuevo León, con precios accesibles:
-
Entrada general: $40 pesos
-
Estudiantes, maestros e INAPAM: $25 pesos
Un tributo a los grandes del cine japonés
Con este ciclo, la Cineteca NL rinde homenaje a directores fundamentales del cine japonés como Kon Ichikawa, Nobuo Nakagawa, Hiroshi Teshigahara y Masaki Kobayashi, quienes han influido profundamente en el cine de terror contemporáneo, tanto en Asia como en Occidente.
La programación completa incluye obras que no solo buscan provocar miedo, sino también reflexionar sobre la condición humana, la culpa, la muerte, y los vínculos con el más allá, desde una perspectiva filosófica, simbólica y profundamente cultural.
Este ciclo es imperdible para los amantes del cine de autor, el horror psicológico y las estéticas visuales que desafían los sentidos.