El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, participó en el foro “Desafíos y Oportunidades en la Gestión Municipal Metropolitana: Plan Municipal de Desarrollo”, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL, donde se discutieron las principales problemáticas que enfrentan los municipios del área metropolitana.
Durante su intervención, De la Garza destacó la importancia del Plan Municipal de Desarrollo como la herramienta que da rumbo a las administraciones locales y que evita la improvisación en la gestión pública.
“El peor enemigo para una administración es improvisar; los gobiernos que lo hacen son gobiernos que no entregan resultados”, señaló.
El encuentro reunió a alcaldes de los municipios metropolitanos, entre ellos:
-
César Garza Arredondo, Apodaca
-
Héctor García García, Guadalupe
-
Andrés Mijes Llovera, Escobedo
-
Daniel Carrillo Martínez, San Nicolás
-
Luis Susarrey, San Pedro
Uno de los temas que generó mayor interés fue el de la movilidad, donde el edil regiomontano subrayó que no se resolverá únicamente con nueva infraestructura. Recordó que en Monterrey se desplazan diariamente alrededor de tres millones de personas en vehículos, lo que provoca congestionamiento en calles y avenidas.
“Debemos apostar a un mejor transporte público y a una planeación urbana basada en distritos que faciliten el acceso peatonal a empleos, escuelas, comercio y servicios”, puntualizó.
Con su participación en este foro, el Gobierno de Monterrey reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con la academia y los municipios vecinos para avanzar hacia una ciudad más segura, incluyente, sostenible y con mejores oportunidades para la ciudadanía.