La Asociación de Alcaldes de Nuevo León denunció al gobernador Samuel García Sepúlveda por presuntamente bloquear el ejercicio gubernamental de los municipios en 2025 al rechazar un presupuesto acorde a sus necesidades.
Consecuencias de la falta de presupuesto
La Asociación advirtió que, ante la falta de acuerdos, los municipios se verán obligados a operar con el presupuesto de 2023, lo que provocará una parálisis administrativa que afectará áreas clave como:
- Ejecución de obras públicas.
- Programas sociales.
- Servicios básicos, incluyendo alumbrado público, recolección de basura y seguridad.
- Bacheo y mantenimiento vial.
Acusaciones contra Samuel García
En un comunicado, los alcaldes señalaron que:
- El Gobernador instruyó a diputados de MC, Morena y aliados a votar en abstención el presupuesto, afectando a millones de habitantes en los municipios representados.
- La falta de actualización de los valores catastrales por parte del Ejecutivo impactará aún más las finanzas municipales.
- Denunciaron que García Sepúlveda estaría creando una bolsa discrecional para ejercer presión y chantaje sobre los municipios.
Impacto directo en los ciudadanos
La Asociación lamentó que esta situación afecte directamente a los habitantes de Nuevo León, quienes sufrirán deficiencias en los servicios públicos esenciales y la cancelación de proyectos importantes para sus comunidades.
Los alcaldes hicieron un llamado al diálogo y a la construcción de un presupuesto justo, equitativo y municipalista para evitar mayores afectaciones a los ciudadanos.