Al ser una enfermedad que se creía superada en el país, la aparición de siete casos actuales obliga a las autoridades de salud a “encender las alarmas”.
El sarampión es una de las enfermedades que requieren de una doble dosis en la cartilla de vacunación, pero al surgir nuevas prácticas como los antivacunas o el relajamiento en el cumplimiento de los esquemas de vacunación ha habido brotes de esta enfermedad.
Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud de Nuevo León pidió a las madres de familia cumplir con las ahora tres dosis que requiere cada persona en la primera infancia.
La funcionaria pidió que se mantengan pendientes sobre cualquier anormalidad en la piel que observen en los pequeños.
Agregó que anteriormente la dosis se aplicaba al primer año de edad, y la segunda a los 6 años, pero a partir de 2020 se ha intentado cubrir el esquema completo de una forma más temprana, al realizar la segunda dosis al año y medio de edad.
“Así es que aquí el llamado a todas las mamás es a llevar a sus hijos a vacunar, es una enfermedad que puede producir afectación importante, no solamente la erupción, sino que puede complicarse con meningitis, encefalitis, e inclusive producir la muerte. Es una enfermedad que se puede prevenir por vacunación que la vacuna como ya les dije es segura, es efectiva”, apuntó Marroquín Escamilla.