Para garantizar entornos educativos seguros y protectores para niñas, niños y adolescentes, la Diputada local del PRI, Armida Serrato Flores, presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar. La propuesta busca que directivos y maestros tengan la facultad legal de presentar denuncias cuando detecten situaciones de acoso o violencia escolar.
Acompañada de Silvia Luévanos, representante de la Asociación “Granito de Arena”, Serrato Flores destacó que la ley actual limita al personal educativo al establecer únicamente un Procedimiento General de Rehabilitación Integral, lo que impide actuar de inmediato ante los casos de violencia.
“Ante el primer indicio de que una niña o niño está sufriendo algún tipo de acoso escolar, la autoridad educativa debe tener la obligación de denunciar”, explicó la legisladora.
La iniciativa tiene como objetivo que el personal educativo se convierta en un agente protector activo, capaz de responder de forma inmediata y eficaz ante situaciones que comprometan la integridad de los estudiantes.
Por su parte, la representante de Granito de Arena enfatizó la importancia de reforzar la facultad legal del personal docente para denunciar cualquier violencia contra menores, recordando que el próximo 28 de agosto la SEP emitirá disculpas públicas a nivel nacional por casos de abuso sexual infantil.
La reforma propuesta adiciona el artículo 59 BIS a la ley, contemplando que el personal educativo informe a la policía los casos de acoso o violencia que lo requieran y colabore con las autoridades durante las investigaciones correspondientes.