El Congreso del Estado de Nuevo León inició este jueves el proceso para la construcción del Presupuesto 2026, con la primera mesa de trabajo encabezada por la diputada Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto, en la que participaron representantes del Poder Judicial y de organismos autónomos.
De la Garza explicó que este nuevo esquema busca escuchar directamente las necesidades y prioridades de cada institución antes de que el Ejecutivo presente su propuesta presupuestal. “Queremos revertir la lógica tradicional. En lugar de esperar el proyecto del Ejecutivo, escucharemos primero a todos los entes públicos que manejan recursos, para elaborar un documento con recomendaciones técnicas y ciudadanas que pueda considerarse en la propuesta que deben enviarnos antes del 20 de noviembre”, señaló.
La legisladora también propuso que, una vez recibido el proyecto del presupuesto, todas las comisiones legislativas participen en su análisis, para asegurar que los recursos estén alineados con las leyes aprobadas. “No basta con aprobar nuevas leyes si no se asignan fondos para hacerlas realidad. Queremos que el presupuesto sea una herramienta para cumplirlas, no sólo para archivarlas”, enfatizó.
El Congreso elaborará un documento de conclusiones y recomendaciones que será entregado al Secretario de Finanzas y al Gobernador del Estado, con el fin de fortalecer la planeación financiera del próximo año.
Las mesas de trabajo continuarán en los siguientes días con la participación de alcaldes, organismos públicos y sociedad civil, en lo que la diputada calificó como un ejercicio de presupuesto abierto, participativo y responsable.





