Durante 2024, el heroico cuerpo de Bomberos de Nuevo León vivió una de sus temporadas más exigentes, logrando atender 7,142 emergencias sin reportar pérdidas humanas, a pesar de contar con recursos limitados y tres estaciones cerradas en García, Montemorelos y Salinas Victoria.
Con apenas 137 bomberos profesionales, 22 voluntarios y 48 unidades, se cubrieron seis municipios metropolitanos, siendo Monterrey el más demandante con 2,853 servicios, seguido por Apodaca y Escobedo. Santa Catarina registró un aumento del 50% en emergencias.
El 71.3% de los servicios correspondió a incendios, principalmente en terrenos baldíos (45.6%), seguido de empresas (24%), vehículos (14%) y viviendas (8.22%). El resto fueron falsas alarmas, auxilios y eventos institucionales.
“La velocidad de respuesta salva vidas. Nuestros bomberos demostraron su valor con compromiso y profesionalismo“, afirmó Alfonso Barragán Treviño, presidente del Patronato.
Se destacó la renovación total del equipo de protección y la capacitación de casi 2,000 personas a través de la Dirección de Ingeniería Contra Incendios.
Recursos e inversión
Los ingresos del cuerpo de bomberos ascendieron a $138.7 millones de pesos, con un gasto de $114.9 millones, reflejando el impacto de la inflación y los costos operativos. El dinero se destinó a cubrir compromisos laborales, expansión y reapertura de estaciones.
Persisten desigualdades en las aportaciones municipales:
-
San Pedro Garza García aportó $83.23 por habitante
-
García, apenas $3.02
Para fortalecer sus finanzas, se implementaron campañas de recaudación, sorteos y alianzas con empresas.
Resumen de datos 2024
Cobertura:
-
137 bomberos, 22 voluntarios
-
48 unidades
-
14 estaciones (11 operativas)
Servicios prestados:
-
Incendios: 5,096
-
Falsas alarmas: 1,172
-
Auxilios diversos: 621
-
Eventos institucionales: 253
Municipios con más servicios:
-
Monterrey: 2,853
-
Apodaca: 1,228
-
Escobedo: 1,127