Para abordar los problemas de movilidad que afectan a miles de ciudadanos, el municipio de Ciénega de Flores ha establecido un horario fijo para la circulación de tráfico pesado, según lo informado por el alcalde Miguel Ángel Quiroga.
El edil destacó que el paso de tráileres por el centro del municipio, que es el único acceso y salida para vehículos particulares, de pasajeros y de carga, necesitaba ser regulado para disminuir los tiempos de espera y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Búsqueda de un libramiento
Quiroga mencionó que actualmente se encuentran en conversaciones con el Gobierno Federal para la construcción de un libramiento que permita desviar el tránsito pesado a otras áreas, facilitando así una mayor movilidad en este municipio en rápido crecimiento poblacional.
“Queremos que los tráileres ya no entren por el Centro de la ciudad. Esto beneficia a los negocios locales, pero perjudica a la comunidad por el tiempo perdido. La gente puede tardar entre tres y cuatro horas para llegar a sus casas, lo que afecta su calidad de vida y puede llevar a problemas familiares y violencia”, comentó el alcalde.
Impacto en el empleo local
Además, Quiroga resaltó la importancia de la llegada de la empresa automotriz sueca Volvo, que se estima generará 2 mil 500 empleos directos. Según su experiencia con otras empresas en la zona, se espera que alrededor del 60% de la nueva fuerza laboral provenga de residentes de Ciénega de Flores, lo que representaría una mejora significativa en la economía local.
“Los demás empleados podrían ser de Salinas Victoria y El Carmen, que son municipios cercanos, pero principalmente se enfocará en Ciénega”, agregó.
Con la inversión de 700 millones de dólares para la planta de Volvo, y otros 650 millones de dólares anunciados para la empresa Arzyz, Quiroga se mostró optimista sobre el avance que experimentará el municipio en los próximos años. La colocación de la primera piedra de Volvo está programada para el 15 de octubre.